Tras 20 años entre salas de reuniones, aeropuertos y multinacionales, Alba Abiega vuelve a casa para entregarse a la paz y el sosiego del campo y emprender su proyecto más personal: ALBA EN RIBERA, un proyecto que supone un regreso a sus orígenes para reunirse con su padre, Enrique Abiega.
Ubicada en Olmedillo de Roa, en el corazón de la comarca de la Ribera del Duero, en una de las zonas más exclusivas de la denominación. Este enclave es el más deseado de la D.O. por la acidez natural, equilibrio y calidad excepcional de sus uvas. Esta tierra es el origen de este proyecto que combina pasión por el vino y respeto por la naturaleza.
Hablamos con Alba Abiega sobre este nuevo proyecto.

MEW Magazine (MW): ¿Cómo ha sido esta vuelta a España?
Alba Abiega: Todo cambio de país, incluso volver al origen de uno, es estresante al principio, más aún con una familia numerosa: hay que buscar colegios, casa, mudanzas, etc. Pero una vez asentados, ha sido fantástico. Poder estar cerca de la familia y los amigos, reencontrarnos con nuestra gastronomía, con esa forma tan nuestra de disfrutar la vida, con los horarios, el sentido del humor, la alegría… Ha sido el paso perfecto en el momento perfecto.
MW: ¿Qué es lo que más has aprendido durante tu etapa como directiva en Tesla?
Alba Abiega: Tesla me enseñó que si algo no existe, se crea, y si no hay camino, se abre. Esa mentalidad de romper moldes y no conformarse con lo establecido me la he traído conmigo a la bodega.
También aprendí la importancia de la simplicidad: hacer que lo complejo parezca fácil, tanto para el equipo como para el cliente. Nada debe darse por sentado, siempre se puede mejorar.
Y me quedo con su impulso al emprendimiento interno: esa filosofía de “mejor pedir perdón que permiso”, donde el error no se castiga, sino que se entiende como parte del aprendizaje.
MW: ¿Por qué decides emprender ahora en un proyecto así?
Alba Abiega: Porque era el momento y el lugar adecuados. Mi padre, socio y consejero fundamental en esta aventura, acababa de jubilarse y por fin tenía la oportunidad de cumplir su gran sueño. Y yo, tras más de 20 años en multinacionales, sentía que había llegado la hora de apostar por algo propio.
Mi trayectoria me ha dado no solo experiencia profesional, sino también madurez y confianza para afrontar este reto con ilusión y compromiso. Hoy me siento con una energía renovada y con ganas de construir algo que de verdad tenga sentido para nosotros.

MW: ¿Cómo describirías Alba en Ribera?
Alba Abiega: Alba en Ribera es el resultado de hacer las cosas bien: es elegancia, disfrute, desconexión, familia y hogar. Es un proyecto que une experiencia y contemporaneidad, un sueño compartido que hemos embotellado para llevar al mercado vinos con alma.
MW: ¿Qué supone para ti?
Alba Abiega: Es un sueño hecho realidad y, al mismo tiempo, mi gran apuesta de futuro. He dejado atrás una carrera internacional consolidada para dedicarme de lleno a este proyecto familiar. Ese compromiso queda reflejado en cada detalle, incluso en la botella que lleva mi propio nombre: no hay mayor forma de implicarse que dar la cara por lo que crees.
MW: Háblanos un poco de los vinos y del viñedo
Alba Abiega: Nuestro viñedo está situado en la zona más prestigiosa de la denominación de origen, dentro del triángulo formado por Olmedillo – Roa – La Horra. Es un enclave privilegiado, reconocido por la acidez natural, el equilibrio y la calidad excepcional de sus uvas.
Se plantó en los años 90 con clones de baja producción y grano pequeño. Puede parecer una contradicción para un viticultor de aquella época, pero nuestra filosofía siempre fue clara: calidad frente a cantidad. No buscamos muchos kilos de uva grande y mediocre, sino concentrar en pocos racimos todo el aroma, el sabor, los nutrientes y los minerales. El grano pequeño tiene mucha más proporción de hollejo —la piel de la uva—, y ahí es donde reside la magia.
Para aumentar aún más la complejidad, las cepas se plantaron en marcos muy estrechos, obligándolas a competir entre sí y a profundizar sus raíces en busca de agua y minerales. Ese esfuerzo extra se traduce en uvas con mayor carácter y personalidad.

A todo esto se suma un viñedo en altitud, con certificación ecológica, que nos permite expresar la esencia más pura de nuestro terruño.
Respecto a nuestro primer vino, Alba Abiega, desde Zero, hablamos de un vino de gran elegancia. Su color rojo púrpura intenso sorprende a primera vista; en nariz destaca por su perfil afrutado, y en boca resulta sedoso y redondo, con taninos suaves y un final largo en el que asoman los matices de la crianza en madera. Es un vino de perfil goloso, tremendamente fácil de disfrutar. Un verdadero fondo de armario, una apuesta segura.
MW: ¿Cuáles serán los próximos pasos?
Alba Abiega: De nuestra primera añada, la 2024, esperamos lanzar alrededor de 38.000 botellas, repartidas en tres vinos que reflejan distintas facetas de nuestra filosofía:
- Alba Abiega, desde Zero, nuestro vino de presentación ya en el mercado. Con 9 meses en roble francés, sorprende por la elegancia y la estructura que transmite gracias a la calidad de la uva y a una crianza medida.
- Un crianza, dirigido a quienes buscan mayor profundidad y complejidad en cada copa.
- Y un vino de autor, como máxima expresión del carácter de nuestra finca y de la unión entre tradición e innovación que define este proyecto familiar.
A medio plazo, aspiramos a que Alba en Ribera sea una marca reconocida en toda España, valorada por la autenticidad de su historia, la calidad de sus vinos y una forma de hacer las cosas sin prisa. También queremos abrirnos a mercados internacionales clave, llevando con orgullo nuestra tierra y nuestra historia más allá de nuestras fronteras.
Hoy mismo estamos inmersos en la vendimia 2025, que viene excelente y promete un vino excepcional.
Comments