A bocados

Una guía por las mejores coctelerías de Madrid

0

La coctelería continúa en auge en Madrid y cada vez son más los sitios que cambian y se reinventan para atraer a la clientela. Ya no solo vale con los clásicos cócteles, ahora hay que darle un toque diferente a cada mezcla, a los locales o a la presentación.

En Madrid la oferta de coctelería es de lo más amplia y, sobre todo, variada para todos los gustos. Muchas combinaciones tienen cabida para que cualquiera pueda elegir lo que más se adapte a cada momento y cada necesidad.

Momus: los cócteles más sofisticados y exquisitos

Momus ofrece un menú de cócteles para beber con los cinco sentidos. Se ha consolidado ya como una de las 100 mejores coctelerías del mundo según la prestigiosa lista Top 500 Bars y no es para menos. Reinventando un poco su carta han vuelto al origen para beber el futuro con una nueva propuesta de Alberto Fernández y su equipo.

Recuperando lo mejor de su archivo sensorial y conceptual reflejado en sus anteriores propuestas, ponen la mirada en el presente y en el futuro de la coctelería, que está en constante evolución.  Aquí no hay distracciones ni ornamentos, el cóctel es el centro de todo y está elaborado a partir de técnicas de alta gastronomía. En la nueva carta hay 10 cócteles nuevos, 10 míticos, cuatro sin alcohol y seis tinys.

Lo que destaca en Momus es que cada uno de ellos está representado por un signo primitivo, una especie de alfabeto ancestral para definir el perfil de sabor de cada trago: ácido, suave, seco, dulce, umami… Para gustos los cócteles, y aquí seguro que todo el mundo puede encontrar algo que se ajuste a su paladar. Un punto de inflexión creativo y de calidad para el proyecto que lo posiciona como una coctelería de referencia en pleno centro de Madrid.

Un local sofisticado con cócteles exquisitos ideal para empezar la noche o alargarla lo máximo posible. Con un toque muy personal y una idea conceptual muy clara, la carta de Momus se presenta como una propuesta sólida, original y única. “Volvemos al origen no como arqueólogos, sino como alquimistas; no buscamos reliquias, sino semillas”, resume Alberto Fernández.

Maestros de la coctelería que elaboran con fantásticas técnicas, los mejores ingredientes y combinaciones que funcionan a la perfección. Como el Matcha Colada – una piña colada adaptada a nuestros tiempos-, reinventan ese cóctel clásico con ron infusionado y redestilado en té matcha, lavado con grasa de coco y piña clarificada. O el sorprendente e inigualable Dirty pesto Martini a base de vodka, albahaca, parmesano, queso ahumado y AOVE.

Dónde: C/ de San Bartolomé, 11.

Horario: de martes a domingo a partir de las 19:00h.

Fluid: mucho más que un bar de cócteles

Fluid nace como un espacio en el que conviven distintas disciplinas creativas: desde el interiorismo y el arte contemporáneo itinerante que viste el local, pasando por una programación musical de DJ’s que dinamizan el día a día. Todo ello, por supuesto, culminando con una brillante propuesta líquida pensada para ser accesible y singular para todo el mundo.

Un hub creativo que busca reivindicar la vida de barrio, apoyándose para ello en proveedores locales y creando una comunidad entre la gente más cercana. Detrás de este proyecto se encuentra Marc Álvarez, todo un referente internacional en coctelería.

A Madrid ha llegado con una propuesta vibrante de lo más cotidiana, que viene de sus inquietudes culturales y personales. Su objetivo es claro: romper con la idea que tenemos de la coctelería como un lujo reservado a unos pocos o a eventos especiales.

En Fluid quiere demostrar que puede formar parte de la vida diaria: desde un aperitivo entre semana hasta una noche de música y arte. En el local de Conde Duque, recogen este guante y lo ponen de manifiesto Daniel Regajo, head bartender, y Julián Rodríguez, quienes se han convertido en la cara visible del proyecto, abriendo las puertas al barrio de una coctelería que denota el flow pero que huye del postureo.

Aquí encontrarás cócteles que pueden recordarte a algún sabor, pero siempre buscando sorprender a los clientes con elaboraciones en apariencia sencillas.  La carta cuenta con 16 propuestas y destaca por ejemplo su Piña y Rabanito, en el que ahúman y clarifican la piña para un sabor muy diferente, original y delicioso mezclado con el mezcal y el tequila.

Dónde: C/ Conde Duque 14.

Horario: de lunes a sábado desde las 19:00h.

Pensión Mimosas: original, divertida y dinámica

Una buena forma de terminar la noche es, sin duda, en Pensión Mimosas, un local de lo más origina. La coctelería más gamberra de Madrid se encuentra en pleno centro y no se parece a nada que hayas podido ver antes. Un secreto muy bien guardado que merece la pena ser descubierto. Y ahora los jueves más que nunca puesto que acaban de introducir en su propuesta de ocio un bingo de lo más divertido y entretenido, perfecto para ir con amigos.

Al entrar ya te das cuenta de su gran originalidad porque, tal y como indica su nombre, parece una auténtica pensión con su propia recepción. Una coctelería inmersiva creada por Marc Álvarez y un equipo liderado por Alessio Beltrami. La mejor forma de evadirse del exterior es entrando aquí y dejándote llevar.

Aunque es de esos sitios que es mejor no saber demasiado para poder llevarte una auténtica sorpresa y poder así disfrutar al máximo de la experiencia. Una vez recibidos por La Patrona en la entrada del local, te adentras en un bar con luces de neón y una buena carta de coctelería, que es a lo que hemos venido. El ambiente es muy fiestero, con la música alta y perfecto para alargar la noche madrileña. Como explica Alessio Beltrami, “no queríamos abrir solo un bar, sino un lugar donde cada noche se pudiera contar una historia”; y eso han conseguido.

En Pensión Mimosas destacan cócteles como el Golden Cadillac, una versión de este clásico de los 50 a base de vodka, licor de vainilla, zumo de melocotón y chocolate blanco, con el que se busca aligerar el perfil original de postre y adaptarlo al paladar actual, o el Blue Milk – uno de sus best seller-, inspirado en la leche azul de bantha de Star Wars y elaborado a partir de ron, lima kaffir, leche de coco, sirope de galanga con jengibre y soda de lemongrass.

Dejando a un lado este ambiente futurista, la parte de abajo cambia radicalmente y llegas a un spa en el que la coctelería se sirve en grifo, viajando así a las discotecas de los 90 y principios de los 2000. Beber bailando es la mejor manera de continuar con una selección de cinco cócteles diferentes: Mango Slay, Milky Passion, Nuevayol, Happy End y Red Zen.

Dónde: C/ del Marqués viudo de Pontejos, 9.

Horario: de lunes a domingo a partir de las 19:00h.

Chica Sobresalto publica su disco ‘Información Sísmica’ desde la fragilidad y el amor

Previous article

Komainu: el ramen de referencia en Madrid

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up