Está claro que, con este tiempo, ahora lo que más apetece es disfrutar de un buen ramen artesano. Y para ello, nada como el restaurante Komainu, que cuenta con un local en el barrio de Chamberí y otro en Malasaña. El lugar de referencia para los auténticos amantes del ramen de calidad en Madrid.
Desde hace unos años este plato japonés está muy de moda entre los más foodies, y no es para menos. Muy completo y nutritivo, en él se aprecian todos los aromas y sabores de la cocina tradicional japonesa. Y en Komainu saben cómo prepararlo a la perfección para sacar su máximo potencial.
Un plato japonés muy emblemático que se consume prácticamente a diario allí para cubrir las necesidades alimenticias de la forma más deliciosa. Con un caldo que hace que se liberen todos los aromas de sus ingredientes al disfrutarlo, se convierte en una experiencia culinaria llena de sensaciones.
Komainu lleva ya unos años conquistando paladares con sus diferentes opciones. Con una carta breve pero concisa, elaboran de forma artesanal los noodles que forman parte de sus distintos platos. En este restaurante no se utilizan potenciadores artificiales ni conservantes y eso se nota en el sabor, que proviene solo de materias primas cuidadosamente elegidas y procesos que respetan el tiempo que la cocina japonesa exige.
Aquí, el ramen no es una moda: es un acto de respeto por una tradición centenaria. Y eso se nota en el ambiente y en sus exquisitas elaboraciones. En su nueva carta encontramos diferentes entrantes como los baos: relleno de carne picada con miso, salsa de sésamo, lechuga y puerro frito; con su chashu especial con salsa de guindilla y mayonesa japonesa; o con berenjena al vapor, cebolleta marinada y cacahuete.
En lo que al ramen se refiere destaca primero el clásico tonkotsu, originario de Kurume. Se trata de uno de los más populares de Japón con una base de caldo cremoso de huesos de cerdo y aves. Acompañado con sus noodles caseros, chashu de aguja y panceta, vegetales y su delicioso huevo marinado 24 horas.
En su carta encontrarás otras opciones también con caldo de huesos de cerdo y ave pero aderezado con tare de kimchi y los noodles acompañados de panceta de cerdo en corte fino cocinado con Kimchi, aiitama (huevo marinado), kikurage, cebolleta y nori.
Además, también tienen una opción vegetariana (y vegana) con caldo de verduras cocidas a fuego lento que le dan una ligera cremosidad y con la que descubrirás el verdadero umami. Este ramen viene coronado con zanahoria marinada, setas de cardo, shiitake y kikurage, y con un aiitama (huevo marinado).
Y por último un ramen sin caldo en una salsa picante de guindilla y sésamo para mezclar con los noodles. Viene acompañado con la tradicional carne picada de miso, huevo hilado, cebolleta y zanahoria. Solo para amantes de lo muy picante. Esta opción se puede tomar tanto caliente como fría.

Desde Komainu recomiendan que, “antes de removerlo, pruebes los ingredientes por separado. Primero prueba el caldo, luego los noodles y cada una de las guarniciones para poder degustar su sabor.”
Para terminar, diferentes opciones en la nueva carta como los mochis artesanos: de yogur con chocolate blanco y yuzu, mango con hierbabuena, de chocolate con naranja amarga o matcha. Y si no, una rica tarta de queso de elaboración propia con un toque único y original de yuzu.

















Comments