DestacadosEntrevistas (Música)

Elena Vargas: “mi música es muy versátil pero siempre con la esencia flamenca”

0

Hablamos con la cantante Elena Vargas sobre su paso por el programa La Voz, su nuevo single ‘Esto no es querer’ y el disco que publicará en octubre.

MEW Magazine (MW): ¿En qué momento te diste cuenta de que querías dedicarte al mundo de la música? ¿siempre lo has tenido claro?

Elena Vargas: Casi desde siempre. En la adolescencia tuve mis dudas, porque ahí en esa etapa nos volvemos un poco rebeldes. Me puse a estudiar varias cosas, pero me di cuenta de que no me hacían feliz. Y al trabajar, lo mismo. Entonces volví a la música y bueno, pues ya hasta hoy. Siempre ha sido mi proyecto, ss mi vida en verdad.

MW: ¿tú cómo describirías tu música?

Elena Vargas: mi música es muy versátil, con la esencia flamenca, pero mezclada con muchísimas afluencias rítmicas, reggaetón, trap, rap, afro, electrónica. O sea, yo mezclo todo ahí, como un cóctel. Y la verdad que yo creo que ha habido una evolución, ¿no? De la música que yo hacía antes, más flamenca pura, a la música que estoy haciendo ahora. Aunque flamenco puro, puro no he hecho nunca. Es como que he hecho una transición.

MW: Y ¿cómo es tu proceso de composición?

Elena Vargas: la música es un continuo cambio que va a toda velocidad y van cambiando los estilos. Hay que ir gustando según los tiempos según lo que te guste a ti y a la gente. Tienen que consumir tu música. Entonces el truco está en mezclar todos esos ritmos pop que se llevan con tu esencia flamenca. Y mis composiciones son letras que hablen de la cotidianidad, de cosas que pasan. No solo de amor, de desamor, de la infidelidad, sino un poco de todo, ¿no? De la mentira, de las reglas, de que después de una adversidad vienen cosas buenas. He querido hacer en este disco algo diferente.

MW:  Porque para ti, ¿qué dirías que es lo más difícil de esta industria?

Elena Vargas: Encajarte. Sacar una identidad y distribuirte. O sea, eso es muy complicado. O sea, aunque ahora hay muchos métodos de difusión como TikTok, como Instagram, pero ya no, eso no es artísticamente. Eso es que tú vendes ahí tu vida todo el día, tu imagen. Porque el que no se monta en esa ola, es como que ya no se vende solo la voz de una persona. Es todo el producto: es tu personalidad, es cómo encajes, cuidado con lo que dices, porque puede encantar o te pueden odiar. Depende de cómo te metas. Entonces es como que hay mucha controversia, muchas opiniones. Es lo más complicado de esta industria, lidiar con todo esto y hacerte un hueco. Porque hay muchos artistas hoy en día. Pero bueno, yo creo que, haciendo buena música, yendo de frente, y mostrándote tal cual eres, se pueden hacer evoluciones muy buenas. Yoveo la evolución en mi proyecto, poco a poco. Y veo cómo la gente me apoya, me respalda y me quiere. Y yo a ellos también.

MW: Y bueno, quería preguntarte también por una etapa muy importante en tu vida. ¿Qué supuso para ti, tanto a nivel profesional como personal, el paso por La Voz?

Elena Vargas: Pues, la verdad, un paso muy bueno. Un escaparate muy bueno. Estuve junto a unos artistas y compañeros estupendos, maravillosos. En mi edición tuve la suerte de contar con mucha gente muy buena. Es verdad que yo no soy mucho de ir a concursos, no es mi tipo. Pero me vino muy bien para que se me conociera también en otros países como en Latinoamérica, que lo note mucho. Fue un descubrimiento, una experiencia.

MW: Ahora estás en plena promoción del nuevo single ‘Eso no es querer’, ¿qué puedes contarnos de esta canción y del próximo disco que va a salir?

Elena Vargas: Bueno, esta canción está enfocada en cuando una persona ya no está contigo y te das cuenta de que ha sido todo una pantomima, una mentira. Que te han engañado desde abajo. Y que no eras tú sola, que había muchas más personas. Y pones tierra de por medio. Pero es una reivindicación para que la gente que pasa ese proceso tenga el valor de asumir y de darse cuenta cuando eres querido, mal querido o bien querido. Y es que hay que asumirlo, como todo en esta vida. Tú tienes un principio y un fin.

Y bueno, esa canción es parte del disco. Es uno de los sermones que doy en el disco (risas). Son como capítulos, cada uno en su forma. El disco lo sacamos en octubre y va a tener de momento 13 canciones que no sabemos si será ampliable a 14 o 15. Y la verdad es que estoy muy contenta y deseando que salga ya. Deseando soltar ya el disco y que todo el mundo lo escuche y a otra cosa; hacer mi gira, mis conciertos, más música…

MW: ¿qué es lo que te gustaría hacer a partir de ahora?

Elena Vargas: Pues lo que te digo, yo todavía no acabo de hacer este disco y ya tengo como 30 canciones más. Y ya estoy pensando en qué voy a hacer para lo siguiente, porque mi cabeza no para todo el rato. Tengo también un par de colaboraciones entre manos bastante guays, bastante actuales. Y eso, de momento, trabajar mucho y seguir.

Festival Jardín de las Delicias 2025 cierra su cartel con grandes artistas

Previous article

‘De Nao Albet y Marcel Borràs’: un reencuentro ingenioso y fiel a su estilo

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up