ActualidadEn Marcha

Filtros de aire deportivos, cómo pueden mejorar el rendimiento de tu coche

Filtros de aire
0

Los filtros de aire son elementos esenciales de un coche, pues se encargan de renovar el aire que va entrando en el vehículo y que afecta tanto al conductor y pasajeros como a las piezas y el motor. Segun AUTODOC: “al mínimo indicio de desgaste de este componente, debemos cambiarlo para garantizar que nuestro coche funcione bien y que no se produzcan otras averías en el motor por aportarle aire poluto y partículas contaminantes.” Existen diferentes modelos de este componente y uno de los más llamativos es el filtro de aire deportivo, ideado para unas funciones muy concretas que vamos a detallar a continuación. 

La demanda de este modelo está en aumento y el origen comercial está muy localizado. Entre los fabricantes más conocidos de filtros de aire deportivos se encuentra K&N, pionero en el desarrollo de modelos reutilizables con alto flujo de aire. Hay que tener en cuenta que este tipo está diseñado para optimizar el rendimiento del motor y permitir así un mayor paso de aire hacia los cilindros. Todo ello se obtiene gracias a una menor resistencia al flujo de aire, de manera que el vehículo ajusta automáticamente la mezcla para obtener una potencia superior.

Diferencias con los convencionales

CriterioFiltro de aire convencionalFiltro de aire deportivo
MaterialPapel plegado o espumaAlgodón en malla con aceite, materiales sintéticos o espuma multicapa
Paso de aireModerado, limitado a medida que se ensuciaAlto, crecimiento de hasta 30-40%; estructura más abierta
Filtración de impurezasMuy buena en partículas grandes, pierde eficacia al saturarseBuena, pero menos eficiente con partículas muy finas si no se mantiene correctamente
Durabilidad / vida útil15.000–30.000 km; desechableHasta 100.000 km o más; reutilizable (lavado y reengrasado)
MantenimientoSustitución frecuente, sencillo y económicoLimpieza, secado y engrase cada 15.000–20.000 km
Precio (corto / largo plazo)Bajo inicialmente; a largo plazo mayor gasto por reemplazosMás caro al inicio; más económico a largo plazo por su reutilización
Impacto en el motor (rendimiento)No produce cambios notables en potencia ni respuestaPuede aumentar la potencia y la respuesta del acelerador (2–5 % en motores atmosféricos, más en turbo)
Sonido del motorNeutro, silenciosoMás deportivo y agresivo
Eficiencia y ecologíaGenera más residuos por ser desechableMenos residuos, reutilizable y más sostenible

La diferencia más evidente entre un filtro deportivo y uno tradicional está en la cantidad de aire que dejan pasar. Mientras que los filtros deportivos priorizan el rendimiento y permiten que entre más aire al motor y generando un sonido más agresivo, los convencionales están pensados para filtrar la mayor cantidad de impurezas posible, un factor que protege al motor durante más tiempo.

Otra diferencia está en los materiales. Los deportivos suelen estar fabricados con mallas de algodón tratadas con aceite, más duraderos. Por su parte, los filtros estándar son de papel y se reemplazan más regularmente.  

Ventajas 

La mejora del rendimiento es una de ellas. Por ejemplo, un estudio reciente del grupo Santana Motors señala un aumento del 2,6 % en la potencia y del 3,7 % en el par motor, en los vehículos que utilizan filtros deportivos. Como permite la entrada de más aire, la combustión es más eficiente. De hecho, aumentar el flujo de aire mejora la respuesta del motor y puede mejorar ligeramente el ahorro de combustible, hasta un 10 % en condiciones óptimas. 

Estos filtros, además, son reutilizables, tras un lavado. Mayor durabilidad y un ahorro económico significativo a largo plazo Tienen una vida útil prolongada, que puede alargarse hasta los 80.000 kilómetros o los 10 años.

Desventajas 

Uno de los condicionantes de los filtros de aire deportivos es que su filtración menos precisa. Esto significa que al priorizar el flujo de aire, pueden dejar pasar más partículas que uno convencional. Esto puede suponer un riesgo para el motor si se utiliza en ambientes con mucho polvo o suciedad. Por otro lado, el mantenimiento es más complejo, ya que deben limpiarse y reengrasarse con productos especiales. Si no se realiza esta tarea correctamente, su eficacia disminuye y puede afectar al motor.

Por otro lado, algunas compañías plantean limitaciones con la garantía, pues difícilmente se adaptan a una vida útil tan extensa, inhabitual en los componentes de coche. 

Los filtros de aire deportivos representan una opción atractiva para quienes buscan mejorar el comportamiento de su vehículo, especialmente en términos de potencia. Requieren, no obstante, un cuidado más meticuloso y pueden no ser adecuados para todos los tipos de conducción o entornos. Cada conductor decide.

La Comic-Con llega a Málaga con grandes invitados

Previous article

Shawn Mendes conquista Madrid

Next article

Comments

Comments are closed.

Login/Sign up