A tan solo 35 kilómetros de Toledo y unos 65 de Madrid, entre encinas,
olivos y campos de cereal, se encuentra Finca Los Valdespinos, negocio familiar que reafirma su apuesta por la cocina tradicional con su propuesta central, El Gran Cocido Valdespinos, un menú que rinde homenaje al recetario manchego y a los productos locales.
Con más de 25 años de trayectoria, Los Valdespinos se ha consolidado como un lugar de culto para disfrutar de este guiso manteniendo una línea de trabajo centrada en la recuperación y transmisión de la cocina tradicional castellano-manchega, elaborada con tiempo, paciencia y producto de proximidad.
“No existe secreto más allá de la constancia y el cariño por el recetario y el producto. En nuestra casa se comía un cocido que gustaba a todo el mundo, un día, ya hace más de 20 años decidimos ofrecérselo a los demás, y hasta hoy que servimos más de diez mil al año”, explica la familia Pérez Cuchet, propietarios de Finca Los Valdespinos.
Elaborado al modo clásico, en tres vuelcos, el cocido combina una sopa de fideos clara e intensa, garbanzos pedrosillanos de Toledo con repollo y salsa cominera, y una pringá compuesta por chorizo, tocino, morcilla, pollo, morcillo y punta de jamón.
El Gran Cocido Valdespinos, dos menús de temporada y una carta manchega
El Gran Cocido Valdespinos se ofrece entre semana a 26 euros y los fines de semana a 36 euros por comensal, con postre casero y pan incluidos. Además de esta propuesta, Los Valdespinos ofrece otros dos menús de temporada, como el Almuerzo del Pastor, con migas manchegas, morcilla, pimientos de padrón y huevos de corral o el Almuerzo del Hortelano, que incluye pisto manchego con huevos fritos y patatas a la panadera.

Asimismo, la oferta de Valdespinos continúa en su carta con platos pensados para compartir, entre ellos croquetas de torrezno, picadillo de venado o brandada de bacalao en hojaldre. Todas las elaboraciones se basan en la salvaguarda del recetario tradicional manchego, interpretado con rigor y respeto por el producto local.
La Cata del Garbanzo, un encuentro en torno a la legumbre del año

Cada temporada, el equipo de la finca organiza la denominada “Cata del Garbanzo”, un encuentro en el que participan varias decenas de clientes habituales, llegando en algunas ediciones a superar el centenar de asistentes, quienes colaboran en la selección de la legumbre que se empleará durante el año. En la edición actual, el elegido ha sido el garbanzo
pedrosillano de Toledo, por su tamaño, textura y capacidad de absorción del caldo.















Comments