Crónicas (Música)

Morochos y su buen rollo de fin de gira en Madrid

0

Morochos son dos gemelos que, tal y como ellos dicen, “fabrican buen rollo”. Y así lo han demostrado en su concierto en la Sala But de Madrid. Ellos componen canciones que nacen de la fusión del flamenco y del pop como estilos principales.

En palabras suyas, “un puñao de alegría, una dosis de vida furgonetera, una guitarra y un cajón”. En mitad de un viaje en furgoneta por el norte de Brasil, los hermanos se vieron obligados a volver a Madrid debido al COVID 19. Durante el confinamiento de marzo-mayo 2020, surgió Morochos, un proyecto artístico que ha evolucionado notablemente en su escaso año de vida. 

Con el lanzamiento de su última canción “Te lo voy a decir”, Morochos desveló su primer disco “Con poquitas cosas ser feliz” que aunó todos los singles lanzados hasta el momento como “Vivir para mí” o “Gozadera”.

Su fin de gira, ‘De dónde vengo’, ha marcado un antes y un después en su carrera musical demostrando por España su talento musical y su gran directo sobre el escenario. Un concierto para disfrutar, cantar, bailar y darlo todo.

Con motivo de su segundo disco, los fans madrileños se han reunido para dar su apoyo a este dúo que tiene mucho que ofrecer en el panorama musical nacional. El concierto comenzó con ‘Llegó la morochada’para continuar con canciones como ‘De donde vengo’, ‘Todo este vacío’ o ‘Mitad de tu armario’.

En este concierto no han podido faltar algunos de sus grandes éxitos, que han cantado ante un público que ha sabido acoger muy bien su sonido en directo. Para el final, este dúo cerró por todo lo alto con ‘Vivir para mí’ y ‘Gozadera’.

Una fiesta musical en la que no ha faltado el pop, el flamenco y mucho buen rollo que han desprendido todos desde el escenario. Sin duda, una cita muy especial en la emblemática sala madrileña para ir terminando una gira que todavía pasará por Valencia (13 de noviembre) y Barcelona (21 de noviembre). Morochos poco a poco se está haciendo su hueco en la industria musical con un estilo propio y un rollo único y de lo más disfrutable, especialmente en directo.

El nuevo aburrimiento: hiperconectados, saturados y, aun así, aburridos

Previous article

‘Para la libertad’: un emotivo viaje por la vida y obra de Miguel Hernández

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up