Reseñas

Reseña de “Lo poco que recuerdo” de José Ignacio Valenzuela

lo poco que recuerdo
0

Lo poco que recuerdo es una novela que juega con la memoria, con los huecos de lo que creemos tener claro y con esas lagunas que, a veces, dicen más que los recuerdos mismos. No es un thriller de giros imposibles ni una tragedia que te destroce por dentro, sino una historia que avanza con ligereza, manteniéndote dentro de la niebla justa para querer seguir leyendo.

Valenzuela te lo sirve sin complicaciones: frases fluidas, capítulos que se leen casi sin darte cuenta y un tono que te empuja a seguir, aunque sospeches que no será la novela que te cambie la vida. Aquí la gracia no está en lo monumental, sino en lo adictivo de su sencillez.

La trama se sostiene en personajes que se mueven entre el misterio y lo cotidiano, en un juego donde lo que no se dice pesa casi tanto como lo que se revela. Y aunque uno intuya que la historia no busca grabarse en mármol, tiene ese magnetismo de relato bien contado que te mantiene dentro hasta que la última página decide cerrarte la puerta.

¿Es de esas lecturas que recordarás dentro de cinco años? Probablemente no. Pero tampoco todas las cenas memorables son en un restaurante con estrella Michelin; a veces un buen bocata a deshoras también se disfruta. Y este libro es exactamente eso: rápido, sabroso y lo suficientemente intrigante como para que no quieras soltarlo hasta el final.


SINOPSIS
Elena Hausser sabe que lo que está a punto de suceder es culpa suya. De nadie más. Ella es la responsable absoluta del inminente peligro que va a correr. También es consciente de que su vida se resume en tres fatídicos errores.

El primero fue asumir que sus recuerdos eran reales.

El segundo, descubrir la farsa demasiado tarde.

Ahora, enfrentada al monstruo de sus peores pesadillas en Pinomar, el idílico pueblo que le vio nacer, comprende que vivió engañada por los demás, pero también por ella misma.

Lo poco que recordaba terminó por convertirse en su peor enemigo.

Y para enmendar el camino, Elena sabe que tiene que cometer un tercer error. El más grave de todos. NO VOLVER A ESCAPAR JAMÁS DE SUS RECUERDOS.

Reseña de “Una mentira peligrosa” de Elia Barceló

Previous article

Cómo leer “Los chicos de Tommen” (orden, parejas y sin spoilers)

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up