Reseñas

Reseña de “Lo que susurra el viento” de Amy Harmon

Lo que susurra el viento
0

No todos los libros buscan atraparte con giros vertiginosos; algunos solo quieren envolverte, como un abrazo suave que no esperabas. Así es “Lo que susurra el viento”, una novela donde Amy Harmon mezcla amor, historia y un toque de magia que se queda contigo al cerrar la última página.

La historia nos lleva de la mano hasta Irlanda, donde Anne viaja para despedirse de su abuelo y acaba viviendo, sin pretenderlo, en la Irlanda de 1921. Allí, la autora nos regala un escenario cargado de brumas, de campos verdes que casi podemos tocar y de un viento que parece guardar secretos antiguos. La premisa suena fantástica, pero Harmon la construye con tanta naturalidad que el salto temporal se siente más como un hilo invisible que conecta vidas, recuerdos y emociones, que como un artificio narrativo.

La prosa es suave, casi poética, y cada frase parece elegida con cuidado. Es una lectura que se disfruta despacio, como caminar descalza sobre la hierba húmeda. En ocasiones, esa calma se prolonga tanto que una parte de ti desea un poco más de intensidad, especialmente en el romance. Aunque está presente y tiene momentos entrañables, se percibe más como un susurro constante que como una pasión arrolladora.

Lo que sí logra emocionar profundamente es la relación entre Anne y su abuelo, tan sincera y llena de ternura que resulta imposible no sonreír con los ojos húmedos al recordarla. Es ahí donde la novela se vuelve verdaderamente entrañable, en ese vínculo que atraviesa el tiempo y el espacio para recordarnos el poder de los lazos familiares.

Y aun con sus silencios y su ritmo pausado, es imposible no reconocer la belleza de esta historia. Quizá no es de esos libros que te dejan sin aliento, pero sí de los que te abrazan suave, de los que recuerdas en una tarde lluviosa con una sonrisa y un poco de nostalgia. Es esa clase de lectura que te hace pensar en las personas que amas, en lo mucho que nos une el pasado y en cómo, a veces, el viento parece traer consigo las voces que creíamos perdidas.

Reseña de “Phantasma” de Kaylie Smith

Previous article

Los mejores viajes de aventura en España

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up