DestacadosReseñas

Reseña de “Un río helado” de Ariel Lawton

un río helado
0

A veces no duele lo que se ve, sino lo que nadie cree cuando lo cuentas. Un río helado es ese tipo de historia: un testimonio de lo que ocurre cuando una mujer lo sabe todo, lo demuestra todo, y aun así le niegan el derecho a tener razón.

Martha Ballard no es una heroína inventada. Fue partera, curandera, esposa, madre… y testigo de un mundo donde la palabra de una mujer valía menos que el silencio de un hombre. En su diario, anotaba nacimientos, muertes, secretos. Y también la verdad. Esa que todos prefirieron congelar bajo el hielo del río Kennebec, junto al cuerpo de un hombre poderoso, violento y muerto.

Lawhon reconstruye su historia con la precisión de quien entiende que la justicia no siempre se viste de toga. Que hay verdades que se tejen en la oscuridad, entre partos, heridas y lágrimas. Martha encarna a todas las que supieron más de lo permitido, las que fueron ignoradas por hablar demasiado o por saber sin título.

Y aun así, no calla.Ni cuando la contradicen, ni cuando la humillan, ni cuando el sistema le recuerda —una y otra vez— que su voz no pesa lo suficiente. Ella sigue. Porque detrás de su templanza hay una rabia antigua, la de todas las que alguna vez tuvieron que explicar lo evidente a quien no quería entenderlo.

El hielo del río no solo cubre un crimen, cubre siglos de incredulidad hacia las mujeres.Y cuando Martha rompe esa superficie, lo que emerge no es solo justicia: es memoria, es dignidad, es una voz que nadie volverá a enterrar.

Un río helado no es una historia de época, sino un espejo. Uno en el que se refleja la herencia de todas las que sostuvieron la vida mientras el mundo dudaba de ellas. Y sí, duele mirarlo. Pero es un dolor necesario, como el de abrir los ojos después de un invierno demasiado largo.

Bruno González Herce: “El éxito es la tranquilidad en la cabeza y ver que cada año te has superado a ti mismo”

Previous article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up