Reseñas

Reseña: “El poder de la reina” — Cuando el corazón aprende a rugir

el poder de la reina
0

Querido lector: antes de que sigas leyendo, advertencia amorosa: esta reseña contiene altas dosis de suspiritos, una pizca de ironía, y un cierre emocional a una historia que ya venía latiendo fuerte desde el primer tomo.

El poder de la reina es el cierre de una bilogía que comenzó con fuerza y —seamos honestos— dejó el listón bastante alto. El primer libro me gustó más, sí, lo confieso sin remordimiento. Tenía esa frescura de la primera vez, esa electricidad que solo las historias que recién despiertan pueden provocar. Pero si el primero fue una promesa, este segundo libro es el apretón de manos final, el “hasta aquí llegamos” con dignidad, amor y una buena dosis de poder emocional.

Marie Niehoff no solo escribe sobre amor —escribe sobre los amores: el romántico, el propio, el que duele, el que sana, el que nace entre la espada y la corona. En este segundo libro, los personajes no solo evolucionan, sino que maduran de verdad. Ya no estamos en la emoción del enamoramiento, sino en las trincheras del compromiso, la lealtad y el perdón. Y sí, también del empoderamiento (¡gracias, reina, por recordarnos que no hay amor que valga si no empezamos por el de una misma!).

¿Hay drama? Claro. ¿Hay decisiones que te harán gritarle al libro como si fuera una telenovela? También. Pero, por suerte, todo tiene su propósito, y Niehoff sabe cerrar la historia sin caer en el melodrama ni en el típico “y vivieron felices comiendo pastel”.

No, El poder de la reina es más elegante. Nos entrega un final decente, digno, con emociones a flor de piel y sin promesas vacías. Un final que quizás no me robó el corazón como lo hizo el primero… pero me lo devolvió más fuerte, más sabio, y con ganas de volver a leerlo solo para ver todo con otros ojos.

En resumen: esta bilogía es un viaje emocional, a veces dulce, a veces incómodo, pero siempre necesario. Porque hay muchas formas de amar, pero pocas de cerrar una historia con respeto. Y Marie Niehoff lo logra.

Vibra Mahou vuelve al Mad Cool Festival 2025 con un espacio inmersivo del El juego del calamar

Previous article

El Festival Río Babel 2025 triunfa en Madrid

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up