Con una imagen actualizada pero con la misma alma solidaria, hoy se ha presentado la nueva edición de la Soul Food Nights, que celebra su XII convocatoria uniendo a chefs y marcas en espacios distintivos inimaginables para cenar. El evento solidario que cada año reúne alta gastronomía y moda con un propósito único, recaudar fondos para los programas de Acción contra el Hambre, extiende su vínculo también a marcas y espacios de diseño.
El evento solidario une a chefs, marcas y espacios inimaginables para cenar el próximo lunes 29 de septiembre.
A lo largo de las 12 ediciones de existencia de este evento, han colaborado más de 50 chefs, se han servido más de 5.000 cubiertos y se han recaudado más de 1 millón de euros para causas solidarias.
Este año, la ayuda será destinada a los programas de Acción contra el Hambre relacionados con jóvenes en riesgo de exclusión social. La organización humanitaria, que cumple 30 años en España, les acompaña y asesora en la transición de la educación a la puesta en marcha de sus propios negocios para que logren materializarse en un emprendimiento real. Todo a través de la adquisición de competencias técnicas, financieras y emprendedoras y en el marco de los programas que, desde el 2013, desarrolla Acción contra el Hambre para el empleo, el emprendimiento y que las personas puedan acceder a un empleo por cuenta ajena o propia.
Aproximadamente una veintena de chefs reconocidos demostrarán su compromiso solidario, creando menús únicos que se servirán en espacios distintivos inimaginables para cenar. Las ubicaciones pertenecen a los sectores de la moda y el arte. Estas jornadas se llevarán a cabo en Madrid y en Barcelona, donde los asistentes disfrutarán de una experiencia gastronómica mientras contribuyen a una causa esencial.

Los espacios que acogerán estas cenas incluyen boutiques, galerías y lugares emblemáticos como The Craft-Abadía Retuerta LeDomaine, Mimoki, Vista Alegre, Semilla Food Studio, Plató Cenital, Galería Sara Caso, Frigicoll Showroom, Galería Santa Eulalia (BCN), RÍO & MEÑAKA, Galería Moret, 9, Tienda Día Nuñez de Balboa, 32, Pangea y Showroom Península Vinicultores. Cada una de estas localizaciones se habilitará especialmente para acoger este evento solidario.
En esta edición, marcas como Playstation, TheFork, Dia, Pangea, Paypal, Lenovo, Habla, Interporc y Moët han adquirido mesas para las cenas solidarias.
Con este evento, los organizadores buscan no solo recaudar fondos, sino también inspirar un movimiento que demuestra cómo la solidaridad, la gastronomía, moda y diseño pueden convertirse en herramientas poderosas para transformar vidas.
Cerca de 20 chefs se unen de nuevo por una buena causa
Soul Food Nights contará con la participación de algunos de los chefs más destacados del panorama nacional, quienes continuarán esta tradición aportando su talento culinario con un propósito solidario. Entre ellos se encuentran los chefs con restaurantes reconocidos con estrella Michelin, Coco Montes (Pabú); German Espinosa y Paolo Casagrande (MAE); Iñaki Aldrey (Atempo); Carlos Maldonado (Raíces); Miguel Carretero (Santerra); Alejandro Serrano (Alejandro Serrano); y Ramsés González (CanCook).
También participan chefs como Javier Goya del restaurante Triciclo; Rubén Hdez. Mosquero del restaurante EMI; Álvaro Castellanos e Iván Morales del restaurante Arzábal; Juanjo López de La Tasquita; Rober M. Foronda del restaurante Tripea; Víctor Corchado de Borona; Xune Andrade de restaurante Monte; Sergio Suazo de Bakan; Javi Estévez de la Tasquería y Nino Redruello del Grupo La Ancha. Además estarán Cris Cánovas y Diego Aguilar del Restaurante Palodú.
Bodegas Habla y Cientotreinta estarán presentes en todas las cenas de Soul Food Nights con su propuestas de maridaje y pan y también durante la rueda de prensa.
Sobre Bodegas Habla
Bodegas Habla es un referente en Extremadura y España y se pone en cabeza del vanguardismo y calidad del vino español. Habla destaca el perfeccionismo en la vinificación, creando vinos de alta calidad que desprenden libertad creativa al no estar adscrita a ninguna denominación de origen. Los vinos de HABLA buscan expresar las características únicas de su tierra, un terreno en Trujillo (Cáceres) con un suelo pizarroso y poco fértil, lo que se traduce en una personalidad y expresión muy propias en cada añada.
Platos diseñados por Bárbara Pan de Soraluce
Esta edición cuenta, por primera vez, con los platos en los que se realiza la tradicional firma diseñados por Bárbara Pan de @losplatosdepan, la artista de la cerámica cuyas creaciones arrasan en redes sociales.
La pintora ha realizado el diseño de los platos que se firmaron durante la rueda de prensa por los chefs y marcas que colaboran con la acción.
Comments