DestacadosEntrevistas (Música)

Ambizius: “quiero abrirme y hablar en mis canciones de vivencias y temas importantes”

0

Amber, también conocida como Ambizius, es cantante y compositora de descendencia belga y africana. A temprana edad se mudó a Canarias donde comenzó a dedicarse plenamente a la música y su carrera como compositora comenzó con 13 años y fue a los 15 cuando lanzó su primer proyecto musical “Do What You Gotta Do”, producido y grabado por Powabeatz.

Ahora, acaba de lanzar su single “Perreito Espiritual”: una crítica al estilo de vida que nos ha sido impuesto por el sistema. Una vida que se vive en gran parte en piloto automático olvidándonos incluso de cuestionar si es así cómo la queremos vivir. Sumergidos en la monotonía buscamos placeres en los campos más superficiales y vacíos para darle algo de color a nuestro día a día.

MEW Magazine (MEW): ¿De dónde viene tu pasión por la música?

Ambizius: La verdad es que siempre en la familia tuve algo que ver con la música, mi madre se dedicaba a la percusión africana y yo siempre iba a los ensayos. Ahí ya sentía que me vibraba y más adelante me obsesioné con Michael Jackson y ahí dije que quería cantar y escribir canciones así que empecé a ir a clases de canto

MEW: ¿Sueles componer sola las canciones?

Ambizius: Normalmente suelo componer sola, sí. Luego sí que estás en el estudio con un productor y te cambia alguna palabra  y te echa un amano, pero por lo general solo pero porque no lo hago en el estudio.

MEW: ¿Cuál es tu fuente de inspiración a la hora de componer o tu mejor rutina?

Ambizius: La inspiración prácticamente viene a raíz de cosas que no comprendes de ti misma o de un dolor emocional. Vivencias que te van ocurriendo y te van desencajando de alguna manera. Reflexionas sobre eso y quieres escribir para aliviar lo que sientes a través de la música. La inspiración es la vida en sí para mí.

A mí lo que me va mejor es caminando en la naturaleza, así suelo componer. No me gusta encerrarme en un sitio, no fluye y lo siento muy forzado. Me funciona más de forma natural y cuanto menos lo fuerces es cuando más consigues conectar con la gente.

Hay una línea muy delgada en la música y en el arte en general de cuánto es como trabajo profesional sistemático y cuánto fluir. Entramos en un conflicto, pero la música es realmente fluir y que te salga inspiración caminando, esperando algo, en el tren, etc. No te sientas y te pones a componer como si fueras a hacer un pan.

MEW: ¿Qué es lo que más te gustaría destacar de tu último single?

Ambizius: En este proyecto yo hablo de la distracción. La gente, incluyéndome, muchas veces no nos adentramos en nuestro mundo interior y no nos cuestionamos nada. Va pasando y estamos ocupados con muchas interacciones y pensando en el futuro y todo lo que nos queda por hacer. Pasamos por alto nuestro mundo interior y quiero destacar que me gustaría que la gente se diera tiempo para adentrarse en ellos mismos y experimentar lo que es la vida de verdad sintiendo todo, lo bueno y lo malo. Cuando intentamos huir de una realidad triste accediendo al entretenimiento, salir de fiesta, Netflix… es un poco una crítica a eso. La gente intenta llenar vacíos con cosas superficiales. Lo que quiero expresar es que se atrevan a sentirlo en vez de intentar huir de ello para así sanar

MEW: Imagino que te habrá pasado también a ti…

Ambizius: 100% me pasa todo el tiempo. Estoy en ese proceso, de si me siento mal al final no sabes bien cómo lidiar con ello. Te da miedo adentrarte, sentir realmente el dolor de perder a alguien o sentirte inseguro o tener baja autoestima en algunos aspectos. Enfrentarte a ello te parece inaceptable y muchas veces llamas a alguien para hacer algo. A mí me pasa, durante mi vida huía mucho de mí misma en situaciones dolorosas, siempre encontraba algo que hacer para no adentrarme.

MEW: Teniendo esto en cuenta, este proceso de componer habrá sido difícil

Ambizius: Sí, es doloroso pero muy necesario. El dolor es inevitable pero lo bueno de hacerlo es que evitas el sufrimiento, que es muy duradero en el tiempo porque llevas mucho arrastrándolo contigo. Si te das el momento de adentrarte es momentáneo, sentirás una mejora y un cambio de humor impresionante. El momento de hacerlo es doloroso pero es la manera más inteligente creo de procesar esas situaciones.

MEW: ¿Cómo estás viviendo la acogida que está teniendo tu single?

Ambizius: Está siendo muy guay la manera en la que estoy conectando con la gente y los mensajes que me llegan. Me hace feliz sentir que la gente puede formar parte de algo y no estar solos. Es lo que más me han dicho, que pensaba que eran los únicos que estaban así. He notado esa conexión más a nivel personal y para mí es un triunfo.

MEW: ¿Qué puedes contarnos de futuros proyectos?

Ambizius: Vienen más singles y voy a hacer un cambio de género, algo que no he hecho nunca. No es un cambio radical, pero será diferente. Tengo ganas de adentrarme ahí porque me acerca más a mis raíces y quiero hablar de mi vida personal. Aunque hable de salud mental, la gente no sabe de dónde viene ni cuál es mi historia. Quiero abrirme sobre todo esto: la familia, violencia machista… sacar esos temas hacia adelante a través de la música.

MEW: Claro, tienes un altavoz para tratar estos temas

Ambizius: Exacto, es aprovechar esto. Lo hago de manera llevadera para sacar esos temas y ayudar a otras personas a gestionarlo y sentirse apoyada en temas que tienen mucho impacto en las personas.

Le Chinois: auténtica comida china en el corazón de Madrid

Previous article

Descubra las ventajas de Rivalo para los apostantes colombianos

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up