DestacadosReseñas

Reseña de “Cuando despierten las flores”, de Andrea Longarela

cuando despierten las flores
0

Hay libros que no solo se leen: se sienten. Cuando despierten las flores es uno de esos pequeños tesoros que acarician el alma desde la primera página. Andrea Longarela tiene una pluma que no escribe, susurra; no narra, abraza. Con una delicadeza que enternece, va deshojando una historia que florece lentamente en el corazón del lector.

Esta novela es, ante todo, una historia de sanación. Vega, nuestra protagonista, llega a un pequeño pueblo con la intención de recomponer su vida, arrastrando un duelo que pesa más de lo que muestra. Allí se cruza con un puñado de personajes entrañables, pero sobre todo con Nuno, un hombre tan reservado como luminoso, que parece haber hecho de la distancia su refugio personal. Y, sin embargo, entre ellos se va tejiendo un lazo que crece con la delicadeza de las flores en primavera: lento, sincero, profundamente real.

Lo que más conmueve es cómo Andrea Longarela consigue mostrar el dolor sin dramatismo, el amor sin clichés, y la cotidianidad como un espacio sagrado donde lo pequeño se vuelve enorme. Una carta escrita a mano, un desayuno compartido, una caminata entre flores… son gestos que, en su sencillez, logran conmover de forma pura.

La dulzura de esta novela no es empalagosa, sino profundamente humana. Está en los detalles, en las miradas no dichas, en los silencios que gritan amor, en las heridas que se curan con ternura. Cada personaje —desde la abuela encantadora hasta los vecinos del pueblo— está construido con mimo, con una calidez que trasciende el papel.

La escritura de Andrea es como una brisa cálida: suave, clara, envolvente. Tiene la nitidez de quien sabe exactamente qué quiere contar y cómo llegar al corazón de quien lee. Nada está de más, todo tiene su ritmo, su música. Hay frases que uno querría enmarcar, no por lo grandilocuentes, sino por lo profundamente verdaderas.

Cuando despierten las flores no es solo una novela bonita. Es una experiencia íntima y luminosa. Es un recordatorio de que el amor —en todas sus formas— florece en los rincones más inesperados, si tan solo le damos tiempo, cuidado… y un poco de sol.

‘Hamburgo’: entrevistas a Jaime Lorente, Roger Casamajor, Ioana Bugarin y Lino Escalera

Previous article

The Friends Experience: la exposición oficial de la serie más mítica

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up