Salud y Belleza

Así son las bolsas para envasar al vacío que pueden usarse a nivel doméstico y profesional

envases
0

Hoy en día, son numerosas las técnicas existentes para conservar los productos alimentarios. A pesar de la variedad, en muchos casos se acaba optando por una que lleva muchísimos años entre nosotros. Nos referimos a envasar al vacío los alimentos en cuestión. Para tal fin, se requieren dos elementos: una máquina específica y las Bolsas para envasar al vacío

En este artículo, nos centraremos en las mencionadas bolsas, puesto que cada vez están presentes en una mayor cantidad de hogares españoles. En efecto, son completamente aptas para el uso doméstico. Pero, ¿y las empresas en las que pretenden conservar los productos alimenticios que fabrican? Lo cierto es que también pueden utilizarlas. 

Existen diversos tipos de bolsas para envasar al vacío 

Primeramente, conviene distinguir entre las diversas bolsas para envasar al vacío que están disponibles en la actualidad. Las gofradas son unas de las más exitosas, lo cual no sorprende si tenemos en cuenta que están destinadas a usos domésticos. 

Poco a poco ha ido aumentando el número de españoles que quieren aprovechar las ventajas que proporciona envasar al vacío sus propios alimentos. Gracias a la existencia de las bolsas gofradas, pueden obtener un resultado óptimo, siempre y cuando dispongan de una máquina compatible. 

Aquí no termina la lista de tipos de bolsas para envasar al vacío. A la ya mencionada hay que sumar otras dos: las que tienen dos caras lisas y aquellas que son metalizadas. En ambos casos, estamos ante elementos que solo se utilizan en ámbitos profesionales. Estas últimas, al tener una cara transparente y otra que es metalizada, proporcionan un resultado óptimo en términos visuales, por lo que triunfan entre aquellos negocios que dan mucha importancia al packaging y al branding

Es posible elegir entre varios grosores 

Las bolsas para envasar al vacío son extremadamente versátiles, tal como demuestra la disposición de diversos grosores. De esta manera, es posible elegir el más adecuado en función de cuál sea el alimento cuyas propiedades pretendan conservarse intactas sin que el paso del tiempo termine causando estragos en su estado. 

Empezamos hablando del grosor estándar: 90 micras. En la actualidad, es utilizado para el envasado de ingentes cantidades de productos frescos, especialmente los blandos, aunque también se emplea para conservar las carnes de cierta dureza. No importa si se pretende envasar al vacío una verdura o incluso una salsa, puesto que en todos los casos, este grosor es el indicado. 

El grosor en micras va aumentando hasta llegar a las 160 en total. Es decir, son extremadamente versátiles, factor que da pie a ahondar en esta característica, puesto que las bolsas tienen varias funciones en las que conviene profundizar

Son versátiles y desempeñan funciones muy distintas 

Como hemos dicho antes, las bolsas para envasar al vacío están pensadas principalmente para conservar productos alimenticios. En concreto, preservan sus propiedades quitándole el oxígeno. Pero, ¿sabías que hay determinados tipos de bolsas a las que se les pueden dar otros usos? 

Unas de las más demandadas hoy en día son las bolsas de vacío lisas que sirven para llevar a cabo el proceso de cocción. Al resistir altas temperaturas —concretamente de hasta 120 grados centígrados—, permiten realizar esta labor culinaria. 

Las bolsas para envasar al vacío proporcionan múltiples ventajas 

Indistintamente de si las bolsas para envasar al vacío se utilizan en un entorno profesional o decides emplear las gofradas en tu propio hogar, obtendrás numerosas ventajas que vamos a listar a continuación. 

La primera de ellas consiste en aumentar notablemente la vida útil de todos los elementos perecederos que envases al vacío por medio de dichas bolsas. En según qué casos, se multiplica por cuatro. Es decir, si un alimento dura cuatro días en buen estado, envasándolo al vacío con la ayuda de este tipo de bolsas podría permanecer dos semanas sin que sus propiedades se fueran al traste. 

En ambos entornos, tanto el profesional como el doméstico, hay cuantiosos factores externos que pueden influir en la calidad del producto alimenticio. Impedir que entren en contacto con los alimentos es tan fácil como envasarlos al vacío, utilizando para ello las bolsas gofradas en tu casa o las lisas e incluso las metalizadas en una empresa. 

A su vez, es de agradecer que las bolsas sean transparentes. Y es que, sin necesidad de etiquetar, es posible saber en cada momento qué productos contiene cada una de ellas. En definitiva, son elementos muy prácticos que suponen un antes y un después a nivel organizativo tanto en los hogares como en las empresas. 

Teniendo en cuenta todas estas ventajas, cabría esperar que las bolsas para envasar al vacío fuesen caras, pero nada más lejos de la realidad. Comprando un pack de cien bolsas gofradas para utilizar a nivel doméstico, el desembolso es de tan solo 5,90 euros. Así pues, no sorprende su uso haya ido aumentando paulatinamente en los ambientes hogareños y los profesionales. 

Poemas By Hermanos Padrón: una joya culinaria en Gran Canaria

Previous article

‘Hamburgo’: un thriller tenso y oscuro sobre la trata de blancas

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up