Crónicas (Música)Destacados

El Jardín de las Delicias continúa como la mejor cita musical para terminar el verano

0

Como ya es habitual en la despedida del verano, el Jardín de las Delicias llega como un soplo de aire fresco para todos los fans madrileños. Esta sexta edición se ha celebrado en la Universidad Complutense de Madrid los días 19 y 20 de septiembre. Esta ha sido la más esperada hasta la fecha, ya que se agotaron los abonos hace mes y medio.

El público de este festival ya es fiel y es una fecha que tiene marcada en el calendario, esperando con ganas esta cita para dar comienzo a un nuevo curso de la mejor manera posible.

El sábado 20

En el escenario Bosque fue La última copa quien daba comienzo a esta segunda jornada del festival. Por otro lado, Hey Kid se subía por primera vez al escenario principal para inaugurarlo este segundo día con sus canciones más conocidas para cautivar a su público.

Iñigo Quintero cogió el relevo para emocionarnos con algunos de sus temas más exitosos. Paula Mattheus repite en el Jardín de las Delicias con algunos singles como ‘La salvaje’ que acaba de publicar, ‘Me presento’ o ‘No soy yo eres tú’.

Quien también repite, y no es para menos, es Álvaro de Luna, que consiguió reunir a un gran número de fans para cantar ‘Todo contigo’, ‘Juramento eterno de sal’ y temas de Sinsinati como ‘Indios y vaqueros’.

Por su parte, Dani Fernández sigue siendo fiel al Jardín de las Delicias y sus fans se lo agradecen cantando y bailando ‘Me has invitado a bailar’, ‘Clima Tropical’, ‘Bailemos’ o la balada ‘Solo tienes que avisar’.

Esta gran noche terminaba de Siloé y Pole para poner el broche de oro a una edición magnífica del Jardín de las Delicias.

Y, por supuesto, entre actuaciones el público no ha dejado de bailar dejaremos de bailar con los DJ sets de: Barce, Ardiya, Juan Valiente, Mickey Pavón, Los Gilca, Santi Moreno B2B Tinturé, Mike Fajardo, Julia, Centeno, Iván MG y Larkin B2B Matarranz.

Un total de 37 artistas han hecho que, una edición más, este festival sea inolvidable para todos. Una vez más, el Jardín de las Delicias cuenta con el apoyo de la Universidad Complutense de Madrid y Endesa, con quienes el festival trabaja de la mano para hacer un evento cada vez más sostenible. También ha estado presente Vibra Mahou, la plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas impulsora de encuentros en torno a la música en directo. 

Jardín de las Delicias: una primera jornada llena de éxitos musicales

Previous article

Casa Mortero celebra su 5º aniversario con una cocina tradicional

Next article

You may also like

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.