Hay libros que no vienen a entretenerte: vienen a tocarte algo por dentro. Indómita es de esos. Una historia que no se deja domar, que se desliza entre la oscuridad y el amor como si fueran dos caras del mismo latido.
Sin contar demasiado —porque parte de su magia está en el descubrimiento—, Indómita nos habla de una mujer marcada por las sombras, por cicatrices que no siempre se ven, pero que gritan. En medio de su caos interior, aparece una conexión que no busca salvarla, sino verla de verdad. Y eso lo cambia todo.
Raisa Martí Espinosa escribe con alma. Su narrativa tiene esa mezcla de crudeza y belleza que corta y cura al mismo tiempo. Las emociones aquí no se endulzan: se presentan crudas, reales, necesarias. El amor no es cuento de hadas, es una llama que arde en medio del naufragio.
Lo más poderoso de esta novela no es solo su historia, sino cómo se siente. Cómo te deja pensando, temblando, queriendo más. Porque Indómita no es solo un título: es un recordatorio. De lo salvaje. De lo que no se rinde. De lo que ama a pesar de todo.
Sinopsis
Siempre han estado entre nosotros… solo era cuestión de tiempo que tomaran el control.Desde hace siglos, unas criaturas de piel pálida y colmillos afilados gobiernan Drystia. Su sed nunca parece agotarse y tal es su poder que han acabado condenando a los humanos a cumplir con una oscura tradición: entregar a sus primogénitos en la primera luna llena tras alcanzar la mayoría de edad para convertirlos en sus «saciadores».
El destino de Sierra Ruggiero estaba escrito desde el día que nació. Pero lo que ella no sabía era que ese trágico final estaría marcado por Viktor Vitalle. Sierra descubrirá el verdadero significado del terror más puro y la atracción más peligrosa, escondido tras esa máscara de indiferencia tras la que Viktor parece ocultarse.
Ahora que todas las cartas están sobre la mesa… ¿podrá Sierra sobrevivir a la oscuridad o sucumbirá a sus deseos más oscuros?
Comments