A bocados

Brodis se renueva y reinventa el concepto de kebab

0

Brodis se une ahora al Grupo Le Cocó después del éxito de otros restaurantes como La Morenilla, Fellina o La cerda de Chueca. Este nuevo local llega con un nuevo formato gastronómico que busca redefinir la experiencia kebab tal y como la conocemos.

Con un cambio en el local y en su carta, Brodis tiene mucho que ofrecer y ha llegado para quedarse. Se trata de un restaurante que transforma por completo el kebab, haciéndolo mucho más sofisticado y cercano a una cocina de autor deliciosa.

Sin perder su raíz callejera, aquí no te esperas el kebab que vas a probar. Con un nuevo concepto de “kebab y vinos frikis” ofrece un producto casi gourmet con una carta amplia y muy cuidada con influencias internacionales.

En pleno Malasaña se encuentra este local diseñado como si fuera un foodtruck que explora al máximo todo el potencial de la carne asada en brocheta o espetón. El chef Daniel Lombas ha creado una carta que fusiona culturas, aromas y técnicas, en la que la carne se presenta con orgullo.

En Brodis el kebab se sirve en plato acompañado de pan naan indio hecho en el propio local, lo que le aporta textura, sabor y mucha personalidad. Cada propuesta en la cocina del restaurantecuenta una historia y está elaborada con el compromiso más absoluto con la calidad.

Además, no es un local cualquiera ya que también diferentes entrantes como croquetas de pollo asado con salsa London curry, su tradicional hummus de calabaza, unos exquisitos y originales Gnocchis crujientes por fuera y melosos por dentro al estilo bravas o las empanadas rellenas de carne de kebab muy jugosa.

Y, para terminar, postres como la tarta de chocolate Brodis (una combinación de chocolate, petit suise y frambuesa rosa) o el pastel de elote con guiso de melocotón y cremoso de limón.

Brodis también es vino con una carta de vinos auténticos, lejos de artificios ni pretensiones, cuentan historias singulares y tienen un gran sabor. Con una bodega que sorprende al comensal tanto como los platos.

Sin duda, una nueva forma de entender y presentar un plato que todos conocemos pero que está lleno de prejuicios. Aquí podrás disfrutarlo con ingredientes de gran calidad en un local que te invita a quedarte y seguir probando platos de su carta.

Reseña de “Inquebrantable”, de Raisa Martí Espinosa

Previous article

Una confesión lectora: sobre “Una ventana a la oscuridad”

Next article

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login/Sign up