Denis Suárez es un batería de jazz y compositor gallego (Ourense, 1990) afincado en Barcelona desde 2015. Con anterioridad estudió iniciación al jazz en Estados Unidos y Filología Hebrea en la Universidad de Salamanca, a la vez que tocaba, en Salamanca y Madrid, en diversos proyectos relacionados con el jazz, blues, funk, hip hop y gospel.
A partir de 2015, ya instalado en la capital catalana, accedió al Grado Superior de Jazz y Música Moderna en el ESEM Taller de Músics y compaginó sus estudios con diversos proyectos musicales, como el cuarteto The Mellow Sound (publicando el disco “Those Memories” en 2018 y tocando, entre otros, en el 3ème Forum Jazz Auvergne-Rhône-Alpes, Festival Jardins Pedralbes y CaixaForum Jazz de Primavera), y el Omar Sosa & Taller de Músics Ensemble (con quienes actuó, entre otros, en Jazz Madrid 2019, La Rocher de Palmer de Burdeos y Teatro Garçía de Resende de Évora).
Animado por el pianista cubano Omar Sosa durante la gira que realizó con él en 2019, se decidió a dar el paso de comenzar su proyecto como solista, especialmente para desarrollar su faceta compositiva. La llegada de la pandemia (no hay mal que por bien no venga) le proporcionó durante el confinamiento el tiempo necesario para preparar el material que ahora publica.
Denis Suárez y sus diez perfectas piezas
Titulado “El Libro Negro”, se trata de un disco con diez piezas instrumentales inspiradas en distintos pasajes de la Biblia (y varias de ellas correlacionadas entre sí, con referencias cruzadas). Y oscila entre el jazz moderno y géneros como el rock progresivo, funk, gospel y la música étnica.
El tono del álbum es muy emocional, melancólico y sentimental, buscando provocar en el oyente la necesidad de escuchar con atención. Entre sus referentes e inspiraciones, nombres como Avishai Cohen, Tigran Hamasyan, Gilad Hekselman, Antonio Sánchez y Aaron Parks.
Para ampliar la lista de músicos que sirven a Denis de espejo y conforman la línea estilística a donde busca adherirse, esta lista suya de Spotify sirve de muestra: https://open.spotify.com/playlist/6OzKa96dg9xKIGTYpdHtq7?si=080ad3bb785c45c5
‘El Libro Negro’, un viaje a través de la espiritualidad
La inspiración en el texto bíblico aporta al conjunto un hilo narrativo, un punto de fuga y un continuo argumental. Pero, con este concepto temático, Suárez no pretende acotar el público del disco al perfil de melómano practicante de tal o cual credo religioso. Al contrario: El Libro Negro invita al oyente a un viaje a través de la espiritualidad de su autor, ni excluyente ni exclusiva; y a disfrutar de una música con una elevada carga conceptual.
En directo, Suárez se hace acompañar de Jofre Fité (piano y teclados), Alan Pribizchuk (bajo eléctrico) y Joel Ríos (guitarra eléctrica). El cuarteto, con una puesta en escena fresca y enérgica, ofrece un espectáculo donde prima la transmisión emocional sobre el virtuosismo. Y la comunicación sobre la individualidad
Comments