‘P-Valley’ es una serie que va a crear controversia. Muchísimas personas van a tener muchísimos sentimientos encontrados con ella. Y es que los temas que toca desde el principio y la velocidad de la serie pueden resultar abrumadores. Pero merece la pena. ‘P-Valley’, la nueva producción de STARZPLAY, cuenta la historia de un pequeño club de striptease del sur de Atlanta donde mujeres afroamericanas, trans, gays y mafias conviven para sacar adelante a sus familias.
Tenemos que pararnos a pensar varias cosas. La primera es que no es habitual ver una serie de televisión de este estilo. Tenemos películas que hablan sobre el mundo de la noche y los peligros para las mujeres que este tiene. Como ocurre con ‘Estafadoras de Wall Street’, protagonizada por Jennifer López entre otras. Las series de televisión no suelen ser tan directas, tan claras, tan crudas.
Durante los episodios, de una hora aproximada de duración, nos adentraremos en el mundo de los clubes de alterne, nocturnos, de bailes de barra y también de striptease. Donde el dinero prima por encima de todo. Donde a las mujeres se las trata como un trozo de carne que los hombres, si quieren, pueden comprar. A lo largo de los episodios veremos una evolución en los personajes.
Muchas de las chicas tienen problemas familiares, monetarios o de pareja. Algunas quieren huir de un pasado tormentoso. Otras, en cambio, necesitan conseguir dinero para que el futuro sea mucho mejor que su presente.
Datos a destacar
En un momento tan importante y trascendental para la comunidad negra, es importante tener en cuenta algunos datos, como por ejemplo que en Atlanta, ciudad donde está rodada esta serie, existen varias bandas que controlan los clubes nocturnos y que la mayoría de las mujeres que trabajan y bailan en ellos son afroamericanas. Es extremadamente fácil juzgar, criticar, hablar sobre algo que no sabemos, por eso es tan necesario hacer este tipo de producciones. En ‘P-Valley’ se pide de manera velada que se deje de estigmatizar a las mujeres que se tienen que ganar la vida de esta manera. Y que se empiece a hacer algo para protegerlas y también para mejorar la situación económica de muchos barrios marginales, de los cuales salen la mayoría de las personas que se ven forzadas a cubrir estos puestos de trabajo.
Además, a través de la vida de Mercedes, Miss Mississippi y Tío Clifford, entre otros muchos personajes, descubrirás un mundo lleno de bailes, colores y dinero, pero también mucha amistad.
Conclusión
Me he llevado una sorpresa muy agradable. Nunca pensé que una serie de este corte, que comienza con una canción tan lúgubre y una temática tan oscura me gustaría.
Deseando que se estrene y que todo el mundo vea la realidad de muchas cosas que pasan a nuestro alrededor y que son invisibles a nuestros ojos.
Comments