Especial, íntimo y embriagador fue el concierto de anoche en Starlite de dos grandes de la música cubana, Pancho Céspedes y Pablo Milanés, que ofrecieron su única actuación conjunta en España. Hasta la cantera marbellí se desplazaron ambos artistas para ofrecer un show único, en el que repasaron los principales temas de sus repertorios y destacaron la excelencia del enclave y el honor de formar parte de Starlite 2017. “Es una idea maravillosa que esto se pueda recrear en un paraje tan hermoso y donde el público siente una espiritualidad natural”, confesó Milanés.
Entre el público que visitó anoche la cantera de Starlite se encontraba la esposa de Pablo Milanés, Nancy, así como Liam Milanés, la hija del artista.
“Estoy encantado de estar en este maravilloso festival y de pasar una noche maravillosa entre amigos”, comentó Pablo Milanés al auditorio, para a continuación empezar su concierto con su con su clásico “Cuánto gané, cuánto perdí” y “Si ella me faltara alguna vez”. Acto seguido, Milanés tuvo unas palabras de recuerdo para su amigo Luis Eduardo Aute, al que le dedicó la canción del propio Aute “Anda” y le deseó una pronta vuelta a los escenarios.
El fundador de la trova cubana, con más de 50 años de carrera y dos premios Grammy en su haber, mantuvo entregado al público que llenaba el auditorio de Starlite con temas como “Canción”, “Matinal”, “Mírame bien”, “Años” o su oda al amor “Yolanda”, tras la que cedió el testigo a Pancho Céspedes.
Céspedes, por su parte, entró a escena con “Quédate más”, para seguir con “Solamente una vez” y hacer después un repaso por temas de su larga trayectoria musical. El autor de la famosa canción “Vida Loca”, que este año cumple su 20º aniversario, recordó también canciones de la cultura musical colectiva como “Bésame mucho”.
La simbiosis entre ambos artistas fue mágica cuando Céspedes y Milanés compartieron escenario. “La vida loca”, que fue interpretada a dúo, sirvió para estremecer a un entregado auditorio de Startlite, que también se deshizo en aplausos con “La felicidad”, “Para vivir” y “El breve espacio”.
La magia embargó al público que acudió a la cantera marbellí para entregarse a los versos y a los sones de estos artistas cubanos.
Comments