Su estilo, su forma de ser, su música, su personalidad, todo junto hacen de Ara Malikian una de esas personas a las que te podrías pasar horas y horas escuchando y viendo sin ningún tipo de problema.
Esto mismo ha sido lo que ha pasado en el concierto que dio en el Wizink Center el domingo 6 de septiembre y que formaba parte del Madriz Summer Fest. Comenzando a las 9 y media de la noche, el violinista de origen libanés hizo vibrar a un gran número de personas que se reunieron allí para disfrutar de la música y la cultura.
Ara Malikian y su comienzo espectacular
A través de sus canciones nos llevó de viaje y nos enseñó distintas etapas de su vida para muchos aún desconocidas. El comienzo ya fue demoledor. Como si de una aparición se tratase, Ara comenzó a tocar fuera del recinto para así ir caminando poco a poco hacia el escenario entre algunas de las mesas de los asistentes. De esta manera, pudo “relacionarse” algo más con el público. Tras esta presentación, subió al escenario 360 donde le esperaba su compañero Melón al piano y comenzaron a crear magia.
A través de la música de su violín y del piano de su compañero, Ara Malikian nos llevó a su Líbano natal y nos contó algunas historias muy interesantes a la par que graciosas sobre su infancia y adolescencia. Una anécdota muy graciosa le llevó, de hecho, a componer su tema ‘Milongas de Ravioli’. Después nos trasladó a Madrid, donde nos llevó a conocer, siempre a través de la música, cuales fueron sus difíciles comienzos y como terminó enamorándose de la ciudad, tanto que decidió quedarse a vivir en ella. Gracias a estas experiencias en Madrid, él mismo reconoce que disfruta tocando sus temas ‘Campanella’ y ‘Tchaikovsky’. Además, nos mostró una nueva versión de una canción muy conocida de David Bowie, ‘Life on Mars’, trasladándonos directamente a este planeta gracias a su música.
El broche de oro
Para finalizar, nos sorprendió doblemente. Primero tocó de una manera excelente un tango con su violín, estilo desde luego muy complicado para interpretar con este instrumento. Paradójicamente, este es el motivo por el cual decidió componerlo. Y por último, pero no por ello menos importante, noos recordó la importancia de cuidarnos para así también cuidar a los demás. Después de meses confinados, de seguir acumulando enfermos y muertes debido a la enfermedad que está arrasando con el mundo, nos recuerda que es muy importante seguir recomendaciones para que así, poco a poco, podamos erradicar esta enfermedad. Por ello quiso hacer una canción para los más vulnerables, para los ancianos, para aquellos que lo han pasado y para los que nunca pudieron superarla. Para todos ellos es ‘Nana arrugada’.
Desde luego, pocas veces se tiene la suerte de ver en vivo y en directo a un músico tan completo y que llegue a tocarte una fibra en el corazón que ni siquiera sabías que tenías.
Comments