Paula Robaina/ MEW Magazine

La exposición de oficial de “Juego de Tronos” abrió sus puertas el pasado sábado 26 de octubre. MEW Magazine fue uno de los medios seleccionados para disfrutar de la exposición antes que nadie, como os contamos en el anterior artículo.

A continuación, encontraras toda la información que necesitas saber antes de ir a la exhibición.

¿Dónde?

Encontraras la exposición de la famosa serie de HBO en IFEMA- Feria Madrid. Concretamente, en el pabellón 5.1, donde se han acogido otras exposiciones del calibre de “Harry Potter” o “Jurassic World”.

Se puede llegar usando el transporte público, a través de la línea 8 de metro (Parada Feria de Madrid) o cogiendo las líneas 112, 122 o 828 de autobús. En caso de ir en coche, IFEMA cuenta con un parking de pago disponible.

¿Cuándo?

La exposición esta disponible a partir del día 26 de octubre. Se podrá visitar de martes a domingos, de diez de la mañana a las nueve y media de la noche. El último pase es una hora y media antes del cierre.

¿Cuánto?

La entrada general para adultos cuesta 15’90€ y la de los niños (menos de 13 años), 8’90€. Además, también puede comprarse una audio guía por 6€ que va explicando al visitante. Las entradas para la exposición pueden adquirirse en www.juegodetronoslaexposición.es y en grupos@soldout.es si se trata de un grupo numeroso.

¿Qué?

Es la primera vez que podrá disfrutarse en un mismo espacio de atrezzo y vestuario de las ocho temporada de la serie. La exposición cuenta con 1400 metros cuadros, divididos en diez salas temáticas.

Al entrar, los visitantes se adentran en una sala oscura, con banderas con los diferentes escudos de las casas de “Juego de Tronos”. Se escuchan las primeras notas del famoso tema de la serie hasta que la pantalla, apagada hasta el momento, reproduce un montaje de las escenas más dramáticas de la serie. El vídeo termina con el paisaje del bosque de invierno, la entrada formal a la exposición.

La sala tres, titulada “El Desembarco del rey” cuenta con algunos de los objetos más emblemáticos de la serie. Está centrada en la boda de Joffrey Baratheon (Jack Gleeson) con Margaerey Tyrell (Natalie Dormer), donde podemos encontrar su vestido de boda, plagado de detalles. En esta sala también puede encontrarse la mano dorada de Jaime Lannister (Nikolag Coster-Waldu) o la daga de Arya (Maisie Williams), con la que mató al Rey de la noche en la octava temporada.

En la sala siguiente, destaca el vestuario usado por la familia Stark en las temporadas siete y ocho de la serie. El vestuario de Arya y Bran Stark (Isaac Hempstead-Wrigh) y la silla de ruedas de este, son las piezas más impresionantes de esta escena.

Paula Robaina/ MEW Magazine

Pero la sala que se lleva posiblemente el premio a la más impresionante. Al entrar, los visitantes se encuentran con un cráneo de dragón que les da la bienvenida a la sala dedicada a la madre de dragones, Daenerys Targaryen (Emilia Clarke).

Paula Robaina/ MEW Magazine

El abrigo de piel blanco usado por Daenerys es una de las piezas de vestuarios más impresionantes de la exposición. También pueden verse los míticos huevos de dragón que Daenerys recibía como regalo de boda.

Paula Robaina/ MEW Magazine

Y la exposición culmina en “La sala del trono” que alberga el objeto más emblemático de la serie: una replica exacta del Trono de hierro. Custodiándolo, se encuentran el vestido de cuero de Cersei Lannister (Lana Headey) para el día de su ascensión al trono y la armadura que usó Joffrey Baratheon en la Batalla del Aguasnegras.

Además, durante todo el recorrido puede disfrutarse de diferentes actividades interactivas. El público puede sacarse fotos con réplicas de algunas de las espadas más famosas de la serie, como Garra, la espada de Jon Snow (Kit Harington). También tienen la posibilidad de sacarse una foto en el Trono de Hierro o poner su rostro en la Sala de los Rostros.

Todo esto y más sorpresas que se encuentran a lo largo de la exposición, tratan de introducir de lleno a los fans en el universo de “Juego de Tronos”.

Lo mejor:

  • Los objetos y el vestuario expuestos rememoran algunas de las mejores escenas de la serie.
  • Está construida de tal forma que consigue crear una narración propia dentro de la exposición.
  • Todas las partes y objetos están perfectamente señalados y explicados, tanto para fans como para personas que no han visto la serie.
  • Cuentan con muchas actividades interactivas para que el público se sienta parte de la exposición.

Lo peor:

  • Se hace corta. Sobretodo si se tiene en cuenta el precio de la entrada.
  • La audio guía disponible no aporta mucho más de la información que ya se encuentra durante de la exposición.

 Y, por si fuera poco, los fans de la serie también podrán disfrutar de diferentes estatuas inspiradas en las distintas casas, que se encuentran repartidas por todo Madrid:

Casa Stark – Lobo Huargo. En la Plaza de Felipe II.

Casa Lannister – León. En la plaza de Murillo, junto al Museo del Prado y el Jardín Botánico.

 Casa Targaryen – Dragón. La plaza de Callao.

 Inmaculados – Casco.  En la plaza de Isabel II.

Paula Robaina
No puedo ser piloto así que intento ser periodista de motor. También escribo sobre cine, series, libros y cómics cuando me apetece escaparme de los circuitos. Lights out and hoist the colours

¡Los Fab 5 se van a Japón!

Previous article

‘La guerra de los mundos’ de FOX entretiene en su primer capítulo, pero necesita más

Next article

You may also like

Comments

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in Destacados