Hablamos con la actriz Beatriz Arjona sobre los proyectos que ha estrenado este año y todo lo que está por venir.
MEW Magazine (MW): ¿Cómo llega la interpretación a tu vida?
Beatriz Arjona: en realidad yo lo tuve muy claro desde pequeña. Siempre que me preguntaban qué quería ser de mayor yo nunca podía decir solo una cosa, quería serlo todo. Quería ser profesora, cantante, astronauta, médico… En esa época yo iba a flamenco que era algo que me encantaba. Y recuerdo que era muy guay y que tenía su técnica.
Desde ahí podía ver las de clase de teatro que se lo pasaban muy bien. Mi hermano estaba en teatro, aunque a día de hoy él es bailarín y yo actriz (risas). Fue ver el teatro a través de una puerta entreabierta. También en los cumpleaños y fiestas hacíamos coreografías y obras de teatro. Un día me di cuenta de que con la interpretación yo podía ser todas las profesiones que quisiera. Entonces con el apoyo de mis padres por suerte pude desarrollar mi parte más artística y fui muy encaminada. Llega un momento en el que tienes que decidir si verdaderamente quieres escoger este camino profesional.
MW: ¿Qué es lo que más disfrutas?
Beatriz Arjona: cuidando a mi niña interior, que es muy importante, está siempre el hecho de mantener la ilusión y las ganas. Lo que más me alienta es la curiosidad por conocer nuevos personajes y tener la oportunidad de interpretar vidas que están muy alejadas a ti que de otra manera no podrías. Siempre estoy expectante por saber cuál será el próximo proyecto o el próximo personaje, pese a que a veces no puedes elegir. Me encantan las ganas de seguir viviendo vidas diferentes.
MW: Háblanos sobre tu participación en ‘Solos en la noche’, uno de tus últimos proyectos sobre el golpe de Estado en España.
Beatriz Arjona: nos ha dado muchas alegrías desde que se estrenó en Málaga tuvimos muy buena acogida, la película tiene algo que trae un poco a la actualidad, tiene un lenguaje claro dialogando entre pasado y presente. Las cosas han cambiado y evolucionado, pero resuenan muchas cosas en la película que a día de hoy siguen estando ahí y no hemos superado. Ayuda y da un toque de atención, sobre todo a las nuevas generaciones. Damos por sentado que tenemos unos derechos, pero todo puede cambiar. Es un homenaje también a todos los que vivieron ese momento. Mi personaje Carmen es una montaña rusa de emociones muy divertido y haberme metido en su piel ha sido un regalo.
MW: ¿Cómo fue el rodaje?
Beatriz Arjona: ‘Solos en la noche’ sucedió de noche y se grabó de noche, añadiendo algo de complicidad al rodaje. Eso fue algo importante que marcó bastante los ritmos en el rodaje, pero teníamos un equipo maravilloso que hacía que cuando llegábamos al set todo fuera fácil. Pasar tanto tiempo juntos facilitó también mucho las cosas. Además de ser una peli histórica, también se habla de la vida, de la amistad, de las relaciones humanas, etc. Por la ambientación sí que fue fácil. Fue muy mágico porque cada ficha encajaba con las demás.
MW: También me gustaría que nos contaras sobre ‘Fin de fiesta’
Beatriz Arjona: esta película se presentó en el Festival de Toronto y fuimos con mucha curiosidad y miedo al ser la primera vez, pero tuvimos una reacción buenísima. Es la primera película de Elena Manrique y es muy emocionante acompañarla en su ópera prima. Cuesta mucho tiempo levantar una película y eso hay que valorarlo también. Para mí son héroes y heroínas. Es un acto de valentía poder mantenerte en el cine. A las óperas primas les tengo un especial cariño y es una suerte poder estar en ese viaje. Además, es un regalo porque yo soy de Sevilla y está rodada en Andalucía, entre Sevilla y Huelva. He tenido la oportunidad de trabajar en mi tierra y con mi acento.
MW: ¿Qué fue lo que más te atrajo de este proyecto?
Beatriz Arjona: fue la forma de contar el tema que tiene, la relación entre clases sociales, los privilegios heredados y el abuso de poder con un tono de humor negro. Utiliza la herramienta de la comedia para una crítica social. Es muy interesante porque se podría hacer un drama de esto, pero Elena lo contó con un toque de humor y eso me encantó cuando leí el guion.
MW: ¿Algún futuro proyecto que puedas contarnos?
Beatriz Arjona: ha sido un año muy bueno presentando las películas. En principio estamos con todo lo previo a una nueva película y pendiente de varios proyectos.
Comments