‘Las fantasías’ nace de otra película: ‘La pequeña muerte’ (2014), de Josh Lawson, que recoge varios relatos en torno a los que reflexiona sobre el sexo, el amor y las relaciones, en general. Exactamente como sucede en ‘Las fantasías’, pero en ‘La pequeña muerte’ el escenario no es francés. En esta película de los hermanos Foenkinos, registrada en el género de la comedia, el espectador entiende en seguida, sobre todo si está habituado al cine del país vecino, dónde se sitúa la acción. Tiene mucho de las comedias francesas de los últimos años, que es una característica que, personalmente y de momento, voy a seguir comprando.
Dirigida por David Foenkinos y Stéphane Foenkinos, este remake a la francesa está protagonizado por un reparto reconocible: Ramzy Bedia, Nicolas Bedos, Monica Bellucci, Carole Bouquet, Suzanne Clément, Joséphine de Meaux, Joséphine Japy, William Lebghil, Denis Podalydès, Jean-Paul Rouve, Céline Sallette, Alice Taglioni y Karin Viard. Cada uno de ellos forma parte de una pequeña historia, de un relato que sirve como excusa para hablar de lo mismo que hizo en su día el australiano Josh Lawson: sexo, amor y relaciones.
Un breve resumen (sin spoilers) de ‘Las fantasías’

‘Las fantasías’ sigue la historia de seis parejas diferentes que han decidido, cada una a su manera, explorar el aspecto sexual de su relación. Hay quien lo decide de manera unilateral, lo que conlleva un cambio tanto en el total de esa relación como en la forma en la que se perciben a sí mismos. Algunas fantasías sexuales de los protagonistas perturban a sus parejas, otras las comparten con éstas, otras ni siquiera llegan a conocerse y comprenderse de manera consciente.
‘Las fantasías’ es una comedia, pero encierra también un cierto peso dramático. Sobre todo, porque no deja de orbitar en torno al ser humano y lo que puede llegar a considerarse su lado más oculto. En ocasiones, también el más oscuro.
Comedia que funciona sin carcajadas

Si hace unas semanas hablábamos de la risa satisfecha que ciertas escenas de ‘Entre rosas‘, otra comedia francesa, podían provocar en el espectador, ‘Las fantasías’ no se mueve de igual modo. Es también una comedia francesa que funciona en tanto que el tono es ligero, casi burlón, pero no hay carcajadas. Hay sonrisas, si acaso, pero las bromas evidentes y los chistes no tienen cabida aquí. Si se ha denominado comedia es porque no quiere caer en el drama, y porque ese tono se mantiene durante toda la película, como descansando en un espacio intermedio entre ambos géneros.
En cualquier caso, con risas o no, ‘Las fantasías’ funciona de manera correcta. Es una película tranquila, pausada, sin sobresaltos. Los relatos, a pesar de no tener ninguna relación entre sí, se dan paso unos a otros con naturalidad. Y aunque no se establece una sensación de conjunto uniforme, tampoco lo necesita para ser efectivo. En parte, porque cada uno de esos relatos es suficientemente estimulante como para olvidarte de que hay un anterior o un siguiente. También porque nunca necesitas, como espectador, establecer una unión más allá de la base que los envuelve a todos. Es decir: las fantasías del ser humano.

Para desarrollar esta película, los hermanos Foenkinos llevaron a cabo un estudio en el que recopilaron casi 250 fantasías que acechan a las personas. De esas 250, se han quedado con 6. Algunas tienen que ver con filias que desde fuera se perciben con extrañeza, incluso con rechazo. Otras son fantasías que casi están aceptadas en la sociedad. Todas interesan sobre todo porque, creo, interesa cómo va a desarrollarse que el protagonista abrace esa característica de sí mismo. Cómo le afecta personalmente y qué efecto va a tener en la relación que mantiene.
Así que ‘Las fantasías’ no deja de ser un acercamiento afinado a este aspecto del ser humano. Podéis ponerle el adjetivo “cómico” delante o detrás, pero mejor no animarse con el visionado esperando una carcajada. A cambio, eso sí, han ofrecido una antología de relatos bastante estimulante.
‘Las fantasías’ está en cines desde el viernes 5 de noviembre. Puedes disfrutar de un clip exclusivo de la película, aquí.
Comments