La F1 aterrizó en nuestro país para disputar el Gran Premio de España, en el Circuit de Barcelona- Catanluya. La última vez que los monoplazas pisaron este circuito fue para llevar a cabo los test de pretemporada en febrero. Poco se ha podido sacar ya de esa información, obsoleta después del gran parón provocado por la crisis de la COVID-19. En el aire estaba saber cómo se comportarían los neumáticos en Barcelona en pleno agosto, teniendo en cuenta que normalmente este Gran Premio de F1 se realiza en mayo. Estas nuevas condiciones meteorológicas prometían una carrera emocionante… Pero no se cumplió esa promesa. La carrera fue lenta, de nuevo con Lewis Hamilton dominando de principio a fin. Hubo un rayo de esperanza cuando el cielo se oscureció y aparecía la posibilidad de lluvia. Pero esta pasó rozando al circuito, donde llovió horas después de la carrera de F1.
¿De quién es la culpa de la monotonía que se vivió en la carrera de ayer? Todas las miradas se dirigen a la aplastante superioridad de Mercedes, que han hecho tan bien su trabajo que no dejan lugar a sus rivales. Pero también se ha cuestionado que el Circuit tenga la capacidad para dar grandes carreras. Su trazado hace complicado que se produzcan adelantamientos, estando al nivel de otros circuitos como el de Mónaco o el Paul Ricard. A pesar de todo, como cada carrera, tenemos cinco nombres destacados que nos ha dejado este fin de semana de F1 en Barcelona.
Sebastian Vettel
Su buena carrera se ha visto eclipsada por la clara tensión que existe entre él y el equipo. Pero la realidad es que esta vez ha sido Vettel quien le ha sacado las castañas del fuego a Ferrari. Charles Leclerc tuvo que retirarse después de que su motor fallara de la nada y Vettel se encargó de conseguir algunos puntos para la scuderia. Acabó la carrera séptimo, con un coche del que poco más se puede sacar.
Además, el piloto se encargó de crear su propia estrategia que fue la que hizo que consiguieran un buen resultado. Y habría sido mejor si el equipo hubiera escuchado la propuesta de Vettel de ir a una sola parada y aguantar con los blandos hasta el final desde el primer momento. Su enfado con el equipo vino cuando le propusieron esta misma estrategia muchas vueltas después, tras haber sido prácticamente ignorado. Como al piloto alemán no le habían indicado que conservara las gomas, acabó perdiendo dos posiciones ya que los neumáticos estaban muy desgastados.
Max Verstappen
De nuevo, Max Verstappen se encargó de sacar un segundo puesto prácticamente de la nada. Salía tercero e hizo una muy buena salida en la que logró arrebatarle la segunda posición a Valtteri Bottas. Verstappen sufrió con los neumáticos durante toda la carrera e incluso tuvo perdida de potencia en el motor y aun así consiguió defender su segunda posición de Bottas. El piloto de Mercedes trató de alcanzarle, pero no lograba tener el ritmo suficiente. De nuevo, el piloto de Red Bull es el único capaz de plantar cara a los Mercedes y colarse entre los dos coches. Verstappen no se ha bajado del podio desde el GP de Estiria y es segundo en la general del mundial.
Gianpiero Lambiase
Puede que no lo conozcas por su nombre, pero seguro que si reconocerías su voz. Gianpiero Lambiase, apodado GP, es el ingeniero de pista de Verstappen. Si en los anteriores Grandes Premios había sido protagonista por las divertidas conversaciones por radio con su piloto, este domingo las cosas han estado un poco más tensas. El piloto holandés estaba sufriendo mucho con los neumáticos y así se lo hacía saber a GP. Verstappen pedía que lo pararan de inmediato, el equipo pensaba que debían tenerlo en pista unas vueltas más. GP se encargó de rebajar la tensión y mediar por los intereses de ambos. No es fácil lidiar con un piloto descontento, por eso GP es uno de nuestros nombres destacados de este Gran Premio.
Valtteri Bottas
Cuando tienes un Mercedes, un tercero es decepcionante. Bottas fue incapaz de superar a Verstappen, cuando el Red Bull es un coche muy inferior al suyo. Este domingo volvió a protagonizar una muy mala salida, en la que perdió posiciones con Verstappen y Lance Stroll. Durante toda carrera estuvo luchando por acercarse al holandés, pero al final desistió y decidió hacer una carrera de tres paradas para lograr la vuelta rápida. Con un mundial dominado por los Mercedes, todos esperaban que Bottas fuera el encargado de plantar cara a Hamilton y ponerle difícil la lucha por el mundial. Pero la realidad es que, tras seis Grandes Premios, está a 43 puntos de Hamilton en la general del mundial y por detrás de Verstappen.
Lewis Hamilton
A pesar de que nos ha acostumbrado a que sea la normalidad, las actuaciones de Hamilton Gran Premio tras Gran Premio no dejan de ser impresionantes. Después del “batacazo” del GP 70 Aniversario, en este Gran Premio de España ha vuelto a hacerse con la victoria. La superioridad de Hamilton ya no es noticia, pero datos como que terminó doblando hasta el cuarto clasificado dejan con la boca abierta. Controló la carrera a la perfección desde el principio e implantó el ritmo que quiso cuando quiso. Con este podio se ha convertido en el piloto con más podios de la historia de la F1, con 156, uno más que Michael Schumacher.
Comments