El optimismo es una cualidad humana contagiosa. Incluso en los peores momentos, hay que saber arrimarse a las fuentes de positividad. Ya sean lugares, personas o, como es el caso que nos ocupa, a discos hechos por personas que rezuman brillo. VĂctor RamĂrez es uno de esos seres, y âExit Timesâ, uno de esos ĂĄlbumes.
El tercer trabajo discogrĂĄfico del mĂșsico valenciano tiene algo de terapĂ©utico. Construido a base de melodĂas vocales armĂłnicas que nos conectan con clĂĄsicos de los 60, guitarras limpias y abiertas y composiciones llenas de amable y arrolladora personalidad, el ĂĄlbum parte de un brillante sunshine-pop. Sin miedo a desarrollar pasajes que se adentran en cotas de psicodelia sanas.Â
âExit Timesâ nos habla de un tiempo de escape
Desde esa premisa, âExit Timesâ nos habla de un tiempo de escape, de salida. Pero no tanto de huida, sino mĂĄs bien de abandono voluntario de ciertos paradigmas y dinĂĄmicas a las que, si bien estĂĄbamos acostumbrados, no querrĂamos aferrarnos si el ritmo frenĂ©tico de la vida nos permitiera repensarlas. ÂĄY asĂ ha sido!
La actitud optimista de RamĂrez transpira desde cada acorde y compĂĄs del disco. Como ese sol que se cuela radiante por cualquier rendija para iluminarnos todas las mañanas con litros de esperanza y powerpop. Pero no es fĂĄcil saber reĂrse de uno mismo y sus desgracias, encontrar sentido a la vida cuando descubres que, en efecto, no lo tiene, o confiar en que llegarĂĄs a algĂșn lugar cuando tomas âpuentes y caminos que no conducen a ninguna parteâ.
âExit Timesâ es un canto a la esperanza
Grabado en el estudio casero de RamĂrez, âExit Timesâ es un canto a la esperanza en el momento de mĂĄs sinsentido que se recuerda a nivel global. No obstante, el valenciano no trata de dar lecciones universales, simplemente nos ofrece pequeños relatos y reflexiones personales desde su particular perspectiva luminosa.
Habla de amor con humildad y autocritica, sin miedo al ridĂculo, en la casi volĂĄtil âA Silly Ode To Serious Loveâ, e incluso con algo de humorĂstico autodesprecio en âDysfunctional Girlâ. De aceptar destinos que no habĂamos planeado y caminos sorprendentes para llegar a ellos en la melosa, plĂĄcida y casi baladesca âAnother Fool With A Good Heartâ, asĂ como en la inaugural âBridges And Roadsâ. De convertir lo prosaico en ritual y lo rutinario en ceremonia en âThe Ritualsâ. De la capacidad de soñar como derecho y como vĂĄlvula de escape de los demonios en âVivid Night Dreamsâ; y, en general, de la especie de paz, alivio y alegrĂa post-drama de hallarse en lugares, momentos y situaciones que no reconoces. O simplemente de sentirse perdido en la lenta, espacial y onĂrica âDalingeriaâ.Â
Exit Times es la primera referencia de RamĂrez Exposure con el sello Lovemonk Records. Un ĂĄlbum masterizado por Ed Brooks (REM, Fleet Foxes, Death Cab For Cutie, The Generationals, Courtney Marie Andrews) y Rachel Field (Whitney MongĂ©, Thunderpussy, The Tiptons Sax Quartet and Drums) en los estudios Resonant Mastering en Seattle; con mezcla y producciĂłn adicional de Brian Young en Battersea Sound (Los Angeles, California) y Ken Stringfellow en Le son du blé (Tours, Francia).
Comments