La quiche es uno de los platos que, casi de puntillas, se han abierto paso en las mesas de Navidad de nuestro país. Y en las cartas de muchos restaurantes durante estas fechas. Puede que sea por la sencillez de los ingredientes, por la facilidad de su elaboración o porque se puede preparar con antelación. Servir fría y caliente. Como aperitivo o como primer plato. Sea por lo que fuere, esta receta tan resultona es toda una protagonista en las celebraciones que se avecinan.
Admite casi cualquier ingrediente
La quiche nació en la región francesa de la Lorena para celebrar la Navidad, y aunque en un principio su base estaba hecha de pan, el relleno era prácticamente el mismo que ahora y se elaborada para aprovechar la cantidad –y calidad- de sus productos lácteos como la nata y la mantequilla.
“La quiche Lorraine es la quiche por excelencia, la más conocida y consumida del mundo. Nosotros la servimos todo el año como uno de los cinco pasos de nuestro brunch, pero en estas fechas parece que a todo el mundo le apetece más” – nos explica Diana González, del gastrobar madrileño Bendita Locura Coffee & Dreams. Según nos cuenta… “se trata de una tarta salada abierta, cuyo nombre proviene de la palabra alemana kuchen –pastel- y se prepara con una base de masa quebrada que se rellena de una mezcla llamada migaine a base de crème fraîche y huevos. En el caso de la quiche Lorraine, a esta migaine se le añaden unas tiras de panceta, pimienta, nuez moscada y sal. Se hornea hasta que cuaje y lista para disfrutar”.

Aunque la quiche Lorraine está realmente rica, uno de los grandes secretos de esta tarta salada es que se puede elaborar con multitud de ingredientes: “Son muy conocidas también la quiche alsacienne preparada simplemente con cebolla pochada, la quiche de queso gruyeré o vosgienne, y la florentine con espinacas” – nos dice Moncho López, de Levadura Madre Natural Bakery, donde además de la tradicional Lorraine y la mencionada de espinacas, preparan otra a base de salmón con un toque muy especial de eneldo y nuez moscada.
Comments